¡Qué viva nuestra Mamá Consolata! ¡Primera fiesta en Kazajistán, cuánta alegría!
Hemos acogido con alegría al P. Arthur con la Hna Rita y un grupo de 7 niños de Kapshagai, luego han venido P. Eduardo Calvo con cuatro hermanas de Madre Teresa de Calcuta, y Mons. José Luí Mumbiela Sierra, nuestro obispo. Estaban también cuatro mujeres.
Para nosotras fue una grande alegría ver su respuesta a nuestra invitación, las hermanas nos han ayudado animando cantos en ruso durante la Misa.
Hna Zipporah, con la ayuda de P. Rafael, explicó en inglés y ruso la historia de la Virgen Consolata: fue bonito ver como escuchaban y el interés que demostraban.
Luego en la Homilía el obispo ha hablado del don de la Consolata, como María puede consolar porque es consolada por la presencia de Dio en su vida, y nos invita a cada uno de nosotros a vivir esta presencia constante de Jesús en nuestro camino: él es la verdadera consolación para consolar quienes encontramos a lo largo del camino.

Después de la homilía nuestra comunidad: Hna Adriana, Hna Luisa, Hna Zipporah y Hna Claudia se acercaron al altar y renovamos su consagración con la fórmula del Instituto: ha sido un momento muy conmovedor para renovar nuestro sí en esta tierra.
Terminada la Misa, nos dirigimos a la sala de la Parroquia para compartir el almuerzo, y nos empañamos para que todos encontrasen un lugar. Al final las hermanas de Madre Teresa nos regalaron un canto el kiswahili a la Virgen, así que también nosotras hemos podido unirnos en el canto con mucha alegría.
De a poquitos los invitados se fueron, y como es costumbre aquí, a cada uno se ha dado un poco de comida para llevarse, con la alegría de todos. Estamos seguras que la Consolata y el Fundador estaban presentes, sonriendo a nosotras y a todo el pueblo reunido.
Cuando volvimos a nuestra casa, encontramos con alegría muchos regalitos que las personas nos habían dejado: chocolates, tazas de té, una toalla, ensalada, verduras, frutas… ¡cuánta generosidad y compartir fraterno! Dios multiplique y dé sus gracias a cada uno.
De la Crónica de la comunidad de Almaty