La Beata Irene en Uvila

Ya es el tercer año que celebramos, como comunidad de Vilacaya, la fiesta de la Beata Irene en Uvila, una comunidad muy humilde de nuestra parroquia. Irene es la patrona del Internado que nosotras hermanas hemos ayudado a abrir, con la ayuda de amigos y amigas.

Celebramos la fiesta el día 26 de octubre, pues el 31 es vigilia de la fiesta más importante de la gente aquí: el primero, 2 y 3 de noviembre se celebra el encuentro con las almitas, es decir: los difuntos, un momento muy significativo para la cultura quechua.

Había muchas cosas para festejar, a pesar de la carestía y la sequía que azotan la región: la Primera Comunión de veinte alumnos de la escuela, los 50 años de fundación de la misma, y el aniversario del Internado “Beata Irene”. Para la ocasión, han venido también las escuelas asociadas del núcleo educativo.

La misa, luego danzas tradicionales, palabras de circunstancia, y un almuerzo de fiesta para celebrar a nuestra Irene. Y diciendo “nuestra”, entiendo no sólo de nosotras hermanas, sino también de la gente de Uvila, que ya la considera una patrona querida.

El lindo cuadro de la Beata Irene ha sido llevado en procesión por los alumnos, cantando a la Beata, hacia a la cancha donde se ha celebrado la Eucaristía. Siempre me impresiona ver como la imagen de Irene se encuentre tan a tono en el contexto quechua, en medio de colores vivaces, danzas originarias… la verdad que nuestra hermana mayor nos enseña qué significa entrar en una cultura, sentirse en casa, y ser una presencia de consolación para los demás.

Por eso, Irene querida, te pedimos de ayudarnos en nuestro caminar misionero: como tú queremos ser madres de misericordia y ternura para nuestra gente, tan sufrida en estos tiempos de grave carestía. Te presentamos los niños, las mamás, los jóvenes: protégelos y dales la fuerza de siempre caminar con esperanza.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *