La fiesta de Pachamama en Isla de Cañas

El mes de agosto es considerado muy importante para los habitantes de la parte norte de Argentina. Esto se debe a que marca el comienzo de una celebración muy especial también llamada La Pachamama; una fiesta que rinde homenaje a la Madre Tierra. Es el mes de que se entretienen con los sonidos melódicos dulces de la caja, Erke y la quena. Es una temporada festiva y hay un aire de alegría y esperanza en el aire. Alegría porque la madre tierra ha proporcionado a las necesidades de sus hijos y la esperanza porque se proporcionará en abundancia.

En el primero de Agosto,  Las familias se unen para honrar a la madre tierra, y agradecerla  por su generosidad al proveer a los seres humanos de todo lo necesario para su supervivencia. También es una excelente ocasión para apelar a su bondad y pedir que siga bendiciendo con buenas cosechas, fecundidad y prosperidad.

La tierra es considerada sagrada porque es el escabel de Dios y también la cama que ofrece al cuerpo un lugar de descanso permanente después de la muerte; en consecuencia, las personas tienen culturalmente prohibido jurar o burlarse de la tierra. Un abuelo también explica que es importante no escupir a la tierra, ya que es sacrílego y trae una maldición a la comunidad.

Las celebraciones familiares comienzan con la limpieza del área en un ritual llamado Sahúmar o sahumerio. Esto se hace para ahuyentar a todo tipo de espíritus malignos que pueden visitar a una familia durante el año. Doña Dionisia, una de las primeras mujeres, explica que el ritual disipa el miedo, el odio, los celos y cualquier otra fuerza maligna que pueda causar división en la familia. Hay hojas especiales que se usan para sahumar.

Después del ritual de limpieza y purificación del aire el padre de la casa que presidirá la ceremonia cava un hoyo y luego lo bendice con el agua bendita. Este agujero es considerado como la boca de la tierra que recibirá el sacrificio que la gente le ofrece.

El núcleo de la ceremonia es la alimentación de la tierra, un proceso en el que la madre tierra se ofreció a los alimentos a través del agujero que ha sido excavado. Esto sigue una secuencia en el modo de quién ofrece y qué se ofrece a la Madre Tierra. El presidente de la celebración es el primero en ofrecer alimentos a la madre tierra, seguido por el de mayor edad y en estado; después de lo cual la ceremonia se abre a los demás miembros de la familia.

Las bebidas líquidas son las primeras que se ofrecen porque se cree que la tierra tiene sed del período de invierno de dos meses. La coca que también es una hoja sagrada es elegida y alimentada a la madre tierra. los participantes eligen tres mejores pares que también colocarán en el agujero donde las hojas elegidas deben ser verdes y saludables. Luego, la tierra se alimenta con una variedad de deliciosos alimentos sólidos tradicionales que incluyen el picante, el asado, el mote, las papas del cerros y muchos otros.

Se espera que cada participante que alimente a la madre pronuncie oraciones y exprese las intenciones del homenaje. Algunos lo ofrecen para el descanso eterno de sus familiares. este es el momento sagrado donde se habla meno para unirse con la intención de la persona que esta alimentando a la madre tierra.

Hna Emma Ganda. mc

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *